¡BIEN PUESTO BIEN SEGURO!

¿Por qué el 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

28.04.2015 08:27

El 28 de abril el mundo recuerda a los millones de trabajadoras y trabajadores que han fallecido a causa de las condiciones de riesgo presentes en la faena laboral. Esta efeméride surgió para conmemorar a los 28 trabajadores que en 1987 perdieron la vida durante un accidente laboral ocurrido en una construcción que se realizaba en la localidad de Bridgeport, Connecticut, costa este de Estados Unidos.

El movimiento sindical canadiense –que denominó la fecha como “Day of Mourning” o día de luto- impulsó la propuesta de recordar cada 28 de abril a las víctimas de los accidentes de trabajo mortales en todo el planeta. En junio de 2003 la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó así el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

A partir de allí cada año diversas organizaciones, instituciones y movimientos laborales a escala internacional se movilizan para generar conciencia sobre la importancia de la salud laboral y la cultura preventiva en los procesos de trabajo en la reducción de las causas de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.

En 2009 la Organización de Naciones Unidas definió la salud laboral como un derecho humano fundamental. En el Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos –aprobada el 10 de diciembre de 1948- se establece lo siguiente: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Este y demás articulado de la Declaración han derivado a lo largo del tiempo en leyes, normativas, tratados y principios que buscan proteger a las personas en todos los ámbitos, especialmente, en el laboral a través de la ratificación de los derechos en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.